
.png)
TEJIDOS DE USIACURÍ
21 al 23 de septiembre 2019
Artesana: Sandra muñoz Peña
Población: Usiacurí, Atlántico.
Artesanías que elaboran: tejido en palma de Iraca
Comentario de las Artesanas
“Son muy buenas porque te estás dando a conocer. Que realmente este hecho para esa actividad. Siempre soy partidaria de las demostraciones de oficio, porque es una muestra de nuestra cultura y conocimiento”. Sandra Muñoz Peña

TEJIDOS CON CHAQUIRAS Y MACRAMÉ
16 al 19 de agosto 2019
Artesanas: Arelis Josefina Torres Peralta y Rosa Calderín de Díaz
Población: Gamero, Mahates, Bolivar y La Boquilla, Cartagena.
Artesanías que elaboran: Tejidos crochet, macramé, elaboración de bisuterías con chaquiras
Comentarios de las Artesanas
“La Demostración de Oficios es muy buenas porque nos permite darnos a conocer y que otras personas conozcan nuestro trabajo. Nos gusta mucho enseñar a los demás y demostrar lo mucho que amamos nuestro arte”. Arelis Torres
“Siento el apoyo de la Fundación hacia mi trabajo como artesana que nos permite ayudar a nuestras familias. Me sentí muy bien en la actividad”. Rosa Calderín

ARTESANÍAS EN PAPEL MACHE Y RECAMADO EN CHAQUIRAS
20 y 21 de julio 2019
Artesana: Martha Yaneth Rojas Leguízamo
Población: Villanueva, Casanare
Artesanías que elaboran: tejen y dibujan paisajes llanos sobre caparazones de Terecayes y tortugas para su uso doméstico, esculturas en papel mache.
Comentario de la invitación
La Señora Yaneth expreso un gran aprecio hacia la fundación y la tienda, debido a la relación que hemos creado, respetando su trabajo y cumpliendo con lo pautado. Hemos sido un gran apoyo para ella y se crecimiento personal. Ha podido trabajar con nosotros en otras demostraciones y se siente como en casa.

TEJEDURÍA PALMA DE IRACA
18 al 21 de abril 2019
Artesano: Mario Delgado
Población: Sandoná, Nariño
Artesanías que elaboran: Sombreros, Bolsos, Collares, Papeleras, Tortugas, Canastos, Individuales.
“Estoy muy agradecido por la invitación, es muy importante para mí y para mi familia, porque tener el contacto con los clientes y que aprecien como se realizan nuestros productos manualmente y lo valoren aún más, me brinda una gran satisfacción”
Mario Delgado

TEJEDURÍA EN PALMA WERREGUE
7 al 10 de Marzo 2019
Artesano: Luís Fernando Piraza Dismar
Población: Choco
Artesanías que elaboran: canastos, platones, pulseras, bandejas ovaladas, lámparas y bisutería
Luís Piraza vive en el barrio Vista Hermosa de ciudad Bolivar en Bogotá, pertenece a la comunidad San Antonio Togroma, ubicados en el municipio Litoral del San Juan en Chocó, lleva toda su vida realizando tejido con la fibra de palma.

TEJEDURIA CROCHE Y TELAR EN LANA DE OVEJO O HILO
30 de enero al 3 de Febrero de 2019
Artesanas: Carlina Jembuel y Gloria Esperanza Calambas Muelas
Población: Silvia, Cauca
Artesanías que elaboran: mochilas, accesorios como aretes, pulseras, llaveros, collares.
Los Misak, o guambianos, son un pueblo indígena asentado en la cordillera central de los andes . en el resguardo de guambia, y son conocidos por la preservación de su cultura en sus atuendos tradicionales, sus artesanías, y su amor y defensa de la naturaleza, evidencia en su protección de los páramos del Cauca.

TRENZADO EN CAÑA FLECHA
9 al 13 de Enero de 2019
Artesano: Hander Esquivel F.
Población: Tuchín, Córdoba
Artesanías que elaboran: Sombrero volteado, bolsos, canastos, tapetes
La parece que es bueno, porque pueden relacionarse con la gente y experimentar experiencias, y les impacta porque se da a conocer tanto el cómo sus productos.

TEJEDURIA EN PALMA DE IRACA
3 al 8 de enero de 2019
Artesana: JANERIS ANGULO
Población: Usiacurí , Atlántico.
Artesanías que elaboran: Bolsos, porta vasos, individuales, pulseras, lámpara.
Comentario de la invitación se siente satisfecha de ser tenida en cuenta, considera que es muy importante darse a conocer ante un público tan exigente y que puedan ver la cantidad de productos que se elaboran con la palma de iraca, siendo una artesanía de tradición, considera que esta oportunidad es muy buena para ella y todos los artesanos de Usiacurí, ya que los clientes directamente pueden apreciar la técnica de la tejeduría de la palma de iraca y la diversidad de productos.

TEJEDURÍA TELAR VERTICAL
26 al 28 de Diciembre de 2018
Artesanos: 2
POBLACIÓN: San Jacinto, Bolivar.
Artesanías que elaboran: hamacas, manteles ,individuales, cojines